Cómo traducir "manspreading"
Hola a todos.
En algún momento de la vida, hemos usado el transporte público y hemos sufrido los mismos problemas que tenemos en nuestras casas o con un vecino/amigo/familiar.
Bueno, este problema tan común está recibiendo la atención de las leyes que regulan el transporte público, porque hay muchos que necesitan una norma para adquirir modales más civilizados... En fin, es un desafío de traducción. Está regulado en Nueva York y Tokio. Pero ahora se regula en España.
¡Escucho sugerencias!
:confused:
Re: Cómo traducir "manspreading"
Does Madrid use the term "manspreading" in their signs or do they have a Spanish term? How do they enforce a law like that?:confused:
BTW: I wonder if such laws should also include "fatspreading" for grossly obese persons who take up two seats on airplanes, buses, etc. :rolleyes:
Re: Cómo traducir "manspreading"
¡Hola, Vicente!
Comparto con todos la definición de este término del siglo XXI para describir la actitud de siglos atrás.
manspreading
The practice whereby a man, especially one travelling on public transport, adopts a sitting position with his legs wide apart, in such a way as to encroach on an adjacent seat or seats.
Source: Oxford Living Dictionaries
When a man sits on public transport with his legs spread wide in order to take up as much space as possible and prevent others from sitting next to him.
Source: Macmillan Dictionary
The practice by a male passenger on public transport of sitting with his legs wide apart, so denying space to passengers beside him.
Source: Collins Dictionary
Researchers learned that if subjects assumed "alpha" body language (with genitals exposed), they showed increased levels of testosterone (hormone that gives us confidence) and decreased levels of cortisol (stress hormone) in as little as two minutes.
Source: Psychologist Amy Cuddy
When no one has made claim to a community area, the one who defends it with his body or belongings has the right to its exclusive use. But when space is in short supply, the ones with the biggest bodies (or the ones who expand to use it) are the ones who 'control the situation.'
Source: Christopher Philip, The Body Language of Manspreading – The Social Battle Against Expansive Postures
Re: Cómo traducir "manspreading"
No creo que vaya a tener traducción. A menos que se convierta en un término habitual (todavía no es una expresión tan popular).
Re: Cómo traducir "manspreading"
Yo no usaría la traducción literal...
Re: Cómo traducir "manspreading"
Hola Reminder:D
Yo se que es pero ya que se regula en Madrid me preguntaba como se refieren a el alli?
Mira este:
#MadridSinManspreading, la campaña que quiere acabar con el 'despatarre' en el metro
#MadridSinManspreading, la campaña que quiere acabar con el 'despatarre' en el metro - 20minutos.es
Re: Cómo traducir "manspreading"
Hola a todos.
La traducción que se está usando es "despatarrarse", y me parece muy acertada porque denota una actitud algo vulgar. La cuestión es que se usaría en pegatinas para el transporte público, en donde no se estila usar términos tan coloquiales. Por eso, se ve el préstamo en inglés con una ayuda visual que muestra a un hombre abierto de piernas como si estuviera en situación de parto y una señal que indica que esto en incorrecto cuando está sentado en uno de los asientos con acompañantes.
Habría que ser creativos para no herir sensibilidades y dado el estilo de las señales públicas. Yo mantendría la ayuda visual actual y lo traduciría así: "Sea un buen vecino también en el transporte público". Un poco larga la traducción...
Re: Cómo traducir "manspreading"
Quote:
Originally Posted by
reminder
Hola a todos.
La traducción que se está usando es "despatarrarse", y me parece muy acertada porque denota una actitud algo vulgar. La cuestión es que se usaría en pegatinas para el transporte público, en donde no se estila usar términos tan coloquiales. Por eso, se ve el préstamo en inglés con una ayuda visual que muestra a un hombre abierto de piernas como si estuviera en situación de parto y una señal que indica que esto en incorrecto cuando está sentado en uno de los asientos con acompañantes.
Habría que ser creativos para no herir sensibilidades y dado el estilo de las señales públicas. Yo mantendría la ayuda visual actual y lo traduciría así: "Sea un buen vecino también en el transporte público". Un poco larga la traducción...
Siento que "despatarrarse" es demasiado abarcativo, pero puede funcionar. ¿Dónde mandamos a imprimir las pegatinas? ;)