-
X Bench
Hace poco tuve la necesidad de utilizar Xbench para hacerle un control de calidad a varios archivos que habían sido traducidos por diferente colegas. Me pareció muy útil. Me gustaría saber si hay alguna forma de exportar un informe sobre los errores como para entregarle a cada traductor.
También quería saber, en el caso que quiesiese controlar si se respetó un glosario. ¿Cómo puedo hacer?
Muchas gracias.
Saludos.
-
Re: X Bench
¡Hola!
El XBench es realmente una herramienta muy útil de control de calidad.
Para exportar el informe de errores en formato Excel, sigue los siguientes pasos:
- ir a "Tools" en el menú
- hacer clic en "Export QA results"
- seleccionar el formato XLS
Para controlar si un traductor respetó un glosario, debes cargarlo ANTES que los archivos y asignarle una prioridad ALTA (y a los archivos, baja). Es importante que conviertas el glosario que tengas a formato TXT, que es el formato que acepta XBench.
También es una herramienta excelente para ver cuán limpia está una memoria de traducción antes de comenzar las tareas de limpieza. En este sentido, he escrito un artículo en el blog de traducción:
Archivos TMX: Virtaal, Search and Replace, Olifant, XBench y MemSource
Espero que te resulte informativo!!
-
Re: X Bench
Quise hacer un spell check en Francés pero me dice que no tiene cargado el diccionario. ¿Alguien sabe si puede cargar diccionarios?
-
Re: X Bench
Se me dio para utilizarlo por necesidad hace no mucho. La verdad que muy útil. Hay que saber configurarlo bien nomas, sino te otorga demasiados datos.
-
Re: X Bench
Hola chicos
creo que la versión de ahora solo te permite elegir un idioma, la verdad no lo sé muy bien, antes podías elegir el idioma. Voy a ver si puedo consultarlo y les aviso. Sí, yo lo uso para comparar también archivos entre sí, para ver si son consistentes. También se puede exportar a html, pero lo bueno de exportarlo a excel es que uno también puede hacer anotaciones.