Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Según la RAE, cuando se usan nombres propios (de personas, marcas o lugares) para designar a objetos comunes, dichos sustantivos comunes se escriben en minúscula:
Aquí van algunos ejemplos:
- Mi padre, de joven, era un donjuán. (nombre propio)
- zepelín, roentgen, braille, quevedos, rebeca, napoleón (objetos, sistemas o productos que llevan el nombre de su descubridor o autor)
- Tomamos un rioja mientras caía la noche. (objetos o productos cuyo nombre deriva de un lugar geográfico)
Fuente: http://buscon.rae.es/dpd/srv/search?...SnotjD6n0vZiTp
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Interesante, no lo sabía, yo usaba mayúsculas.
¿Es el mismo caso cuando son varias las palabras que forman el sustantivo, como "salame de milán"?
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
No, Salvador.
Cuando el nombre propio está introducido por la preposición "de", el nombre propio conserva la mayúscula ya que sigue haciendo referencia al lugar, al autor/descubridor o a la marca. Por ejemplo:
- enfermedad de Alzheimer pero el alzheimer (españolización del apellido)
- sistema de Braille pero braille
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Ah ok ¿que tal si no tiene "de" pero es más de una palabra, por ejemplo, "taco fischer"?
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Fischer es la marca, por lo que debería ir en mayúscula. Ahora bien, si se pudiera decir: "Cómprame un fischer en la ferretería" y quedara claro que se trata de un taco y no de otro producto, el nombre propio iría con minúscula.
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
¡Qué interesante saber todas estas normas para el correcto uso de las mayúsculas!
¿Qué ocurre con los quesos? ¡Las variedades incluyen muchísimas regiones! Algunos quesos son "comunes" (de supermercado), pero otros son casi desconocidos.
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Al igual que con los vinos, las palabras (muchas que designan lugares geográficos) que designan quesos son nombres comunes. :)
Uso de mayúsculas en nombres como queso de Cabrales | Fundéu BBVA
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
¡Clarísimo!
¡Muchas gracias por la explicación!
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Otro dato curioso:
"... deben conservar la mayúscula los apellidos de autores (a veces acompañados también del nombre de pila) cuando designan sus obras: «Incendiaron la iglesia, y con ella las tres joyas pictóricas —un Goya [...], un Bayeu [...] y un José del Castillo» (Laín Descargo [Esp. 1976])".
Fuente:http://buscon.rae.es/dpd/srv/search?...SnotjD6n0vZiTp
Re: Mayúsculas: cuando los nombres propios designan sustantivos comunes
Ah, bueno, será porque estas obras de arte no son "objetos comunes", como se indica en la regla de arriba:
Cuando se usan nombres propios (de personas, marcas o lugares) para designar a objetos comunes, dichos sustantivos comunes se escriben en minúscula.